El PP de Alcorcón se reúne con el alcalde de Madrid para valorar la movilidad en las obras de la A5

Los populares de Alcorcón critican la gestión de la alcaldesa Candelaria Testa en el Plan de Movilidad de la A5

por Redacción
Partido Popular Alcorcón se reúne con Almeida para valorar movilidad obras A5

El portavoz del Partido Popular de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, ha analizado junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el concejal de Movilidad, Borja Carabante, los avances en el Plan de Movilidad vinculado a las obras de la A-5, destacando tanto los aspectos positivos como las deficiencias que aún persisten.

Este plan, diseñado por técnicos de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes, busca minimizar el impacto de las obras en los ciudadanos mediante un modelo flexible. Según Marín Vergara, el funcionamiento del plan es «razonablemente bueno» dadas las complejidades de la intervención, pero hay áreas que requieren mejoras urgentes.

Problemas en transporte y congestión

Uno de los puntos críticos señalados por el portavoz popular es el incumplimiento de las frecuencias prometidas por Cercanías, que deberían ser de 4 minutos en hora punta, pero aún registran importantes retrasos. También ha denunciado la necesidad de aumentar las frecuencias de la Línea 12 de MetroSur, para ofrecer un servicio más eficaz y comparable al de la Línea 10.

Por otro lado, el carril Bus-VAO entre Alcorcón y Móstoles ha generado nuevas congestiones en puntos donde antes no existían. Esto ha llevado al Partido Popular de Alcorcón a proponer medidas en el Pleno Municipal, como la gratuidad temporal de la Radial 5 (R-5) para aliviar la A-5 y un incremento en las frecuencias del transporte público. Sin embargo, estas propuestas fueron rechazadas por la alcaldesa socialista, Candelaria Testa, quien continúa defendiendo el carril Bus-VAO pese a los informes técnicos que cuestionan su eficacia en ciertos tramos.

Promesas incumplidas

Marín Vergara también ha recordado que la alcaldesa prometió hace meses la construcción de tres aparcamientos disuasorios en Alcorcón, proyectos que facilitarían el acceso al transporte público y reducirían el tráfico. Sin embargo, hasta la fecha no se ha iniciado ninguna licitación para su construcción.

«Esta falta de cumplimiento refleja una gestión basada en anuncios vacíos y una actitud más interesada en el protagonismo mediático que en resolver los problemas reales de los vecinos», ha declarado el portavoz popular.

Beneficios a medio plazo

A pesar de las críticas, Marín Vergara ha subrayado los beneficios que el Plan de Movilidad traerá a medio plazo, como la mejora en los tiempos de desplazamiento gracias al túnel que conectará con Príncipe Pío y la creación de nuevos espacios verdes que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos.

No obstante, ha insistido en la necesidad de colaboración entre administraciones para garantizar que estas mejoras lleguen lo antes posible a los vecinos. «La alcaldesa no puede exigir seriedad a otras administraciones cuando ella misma no cumple con lo que promete. En el Partido Popular seguiremos trabajando con todas las instituciones para que estas mejoras sean una realidad lo antes posible», ha concluido Marín Vergara.

Este malestar en torno a la gestión municipal deja en evidencia que la movilidad y las infraestructuras siguen siendo un reto clave para Alcorcón, un reto que, según el Partido Popular, requiere «más compromiso y menos anuncios vacíos».

Te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si está de acuerdo acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para cambiar la configuración Acepto Saber más