Malestar en Alcorcón por la tasa de basuras: vecinos y comercios denuncian su carácter discriminatorio

El PP critica la falta de transparencia del gobierno local y exige una solución más equitativa

por Redacción
Tasazo basura PP Alcorcón

La ordenanza fiscal de recogida de residuos en Alcorcón, popularmente conocida como el “tasazo” de basuras, ha generado un creciente malestar entre los vecinos y comerciantes del municipio. La medida, impulsada por el equipo de gobierno de Candelaria Testa, ha sido calificada como injusta y discriminatoria, al imponer un modelo de cobro que no refleja la generación real de residuos y penaliza a determinados sectores de la población.

El Partido Popular de Alcorcón ha recogido numerosas quejas a través de una campaña informativa “puerta a puerta”, especialmente entre los propietarios de viviendas unifamiliares, quienes aseguran estar siendo perjudicados con una tasa superior en comparación con otras tipologías de vivienda. Según denuncian, en barrios como Santo Domingo, Fuente Cisneros, Ensanche Sur, Las Flores, el centro o Campodón, los propietarios están pagando hasta tres veces más que una familia de cuatro miembros en un piso, pese a generar menos residuos.

Reunión con vecinos y más críticas al gobierno local

Los vecinos de Campodón, al recibir la carta informativa del Partido Popular, tomaron la iniciativa y organizaron el pasado 8 de marzo una reunión a la que invitaron a los populares para que les pudieran explicar realmente cómo funciona esta tasa ya que desde el Ayuntamiento, según denuncian desde la oposición «hay una total falta de transparencia». Durante el encuentro con los vecinos, el presidente y portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, denunció que la alcaldesa ha ocultado información sobre la tasa y su impacto desigual. “La alcaldesa de Alcorcón ha tratado de esconder los motivos por los que esta tasa de basura, aparte de ser abusiva, es injusta y discriminatoria. Nuestro ‘puerta a puerta’ ha sido revelador y ha puesto encima de la mesa el malestar vecinal”, afirmó Marín Vergara.

La tasa también afecta a los comercios

La controversia no solo afecta a las viviendas unifamiliares, sino también a los comerciantes de Alcorcón. Durante la campaña informativa, el PP descubrió que los negocios también están sufriendo una aplicación desigual de la tasa, sin considerar el volumen real de residuos que generan.

“No es lógico que una joyería, que apenas genera residuos, pague lo mismo por metro cuadrado que una pescadería, cuyo nivel de residuos es mucho mayor. La valoración por metros cuadrados no es un criterio adecuado y penaliza a muchos negocios locales”, criticó Marín Vergara.

El PP continuará su lucha contra el «tasazo»

El Partido Popular ha reiterado su compromiso de seguir denunciando esta medida y defendiendo los derechos de los vecinos de Alcorcón. Han anunciado que continuarán con sus acciones de información y fiscalización para evitar que el Ayuntamiento siga penalizando de manera arbitraria a ciertos sectores de la población.

“La alcaldesa ha tratado de ocultar este sectarismo hacia un determinado grupo de vecinos, y nosotros seguiremos denunciándolo, informando y, por supuesto, defendiendo sus derechos”, concluyó Marín Vergara.

Te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si está de acuerdo acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para cambiar la configuración Acepto Saber más