PLAY4LIFE Fest 2025: Música solidaria que transforma vidas

Más de 70 artistas nacionales e internacionales se unen en Alcorcón para apoyar la lucha contra el cáncer infantil, la ELA, la esclerodermia y a los damnificados por la DANA

por Redacción
PLAY4LIFE Fest música que transforma vidas

El Centro Cultural Cooperante Margarita Burón de Alcorcón acogió, el pasado viernes 14 de marzo, la presentación oficial de PLAY4LIFE Fest, un festival solidario que unirá música y compromiso social en una iniciativa sin precedentes. El evento, presentado por la reconocida DJ Sofía Cristo, contó con la presencia de representantes de las asociaciones Cris Contra el Cáncer, Asociación Española de Esclerodermia, Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), y artistas como Cristina del Valle de Amistades Peligrosas, autoridades municipales, medios de comunicación y público en general.

Michael Sánchez, promotor del festival, explicó que PLAY4LIFE Fest nació como un proyecto personal para visibilizar la esclerodermia, una enfermedad que afecta a su madre, pero que rápidamente se amplió para incluir otras causas sociales. “Este festival es más que música; es una oportunidad para dar esperanza y vida a quienes más lo necesitan”, afirmó.

El festival, que se celebrará en el recinto ferial de Alcorcón el próximo 7 de junio, contará con seis escenarios temáticos y más de 70 actuaciones de artistas nacionales e internacionales, entre los que destacan Pignoise, Bombai, OBK, Despistaos, Nena Daconte, Amistades Peligrosas, Tam Tam Go!, Rebeka Brown, DJ Neil, Matthias Tanzmann, Abel the Kid, Javi Reina, Juanjo Martín, Dj Pepo, Richi Risco y Vicente One More Time, entre muchos otros.

Un festival con corazón solidario y con la esperanza como bandera

Una vez cubiertos los gastos del evento, la recaudación íntegra de la venta de entradas e ingresos de sponsors irá destinada a cuatro causas sociales: la investigación contra el cáncer infantil a través de la Fundación Cris Contra el Cáncer, el apoyo a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) mediante la Asociación adELA, la lucha contra la Esclerodermia con la Asociación Española de Esclerodermia, y la ayuda a los damnificados por la DANA en Valencia.

Patricia Senarega, directora de iniciativas de movimientos sociales de la Fundación Cris Contra el Cáncer, destacó la importancia del evento: “Este festival supone vida, porque todos vosotros vais a colaborar en dar vida a muchas personas que lamentablemente la necesitan y esperanza, porque les vais a dar otra oportunidad y nos vais a dar la oportunidad de llegar para que mucha gente nos conozca”.

Por su parte, Pilar Fernández Aponte, vicepresidenta de adELA, agradeció la iniciativa y subrayó que los fondos recaudados brindarán esperanza y cuidados a los pacientes de ELA, una enfermedad cruel y desconocida. “Gracias a este festival, nuestros enfermos van a tener esa famosa palabra: esperanza”, afirmó.

Beatriz García Criado, presidenta de la Sociedad Española de Esclerodermia, destacó la importancia de la visibilidad y la investigación: “Estar aquí se va a traducir en esperanza, porque lo que lleguemos a recaudar va a ir destinado a investigación. La investigación es nuestra esperanza”.

Las representantes de las asociaciones junto a Sofía Cristo, Cristina del Valle (Amistades Peligrosas) y Michael Sánchez (promotor del festival)

Las representantes de las asociaciones junto a Sofía Cristo, Cristina del Valle (Amistades Peligrosas) y Michael Sánchez (promotor del festival)

Un esfuerzo colectivo

El festival no solo cuenta con el apoyo de los artistas, también tiene el apoyo institucional del Ayuntamiento de Alcorcón y su Concejalía de Cultura, que han respaldado el proyecto desde el primer momento. Son muchas las personas, entidades y patrocinadores que van participan en este proyecto. Miguelo, representante de artistas, manager de Pignoise y de algunos de los participantes, destacó en la presentación la solidaridad de los artistas: “Cuando les propuse asistir al festival, todos ellos se volcaron sin dudar y se mostraron encantados de participar. Es increíble ver el compromiso solidario que tienen estos artistas y su predisposición a ayudar a los demás”.

Cristina del Valle, vocalista de Amistades Peligrosas, cerró el acto con un emotivo discurso sobre el poder transformador de la música: “La música es un instrumento para cambiar el mundo. La música es fundamental para la vida y por eso la música también tienen que jugar un papel fundamental para trabajar por una sociedad más ética, más digna, más humana, más empática y más en estos tiempos de oscuridad y en un mundo tan descalzo de amor”.

Adquisición de entradas y forma de colaborar

Las entradas para PLAY4LIFE Fest están disponibles a partir de 15 euros, con acceso a todos los escenarios. Además, se ha habilitado una fila cero en la página web del festival (www.play4lifefest.com) para quienes deseen realizar aportaciones adicionales.

El festival también incluirá una jornada familiar gratuita, Play4Life Family, de 11:00 a 16:00 horas, con diversos talleres infantiles, mercadillo, food trucks y actividades para todos los públicos.

PLAY4LIFE Fest no es solo un evento musical; es un grito de esperanza, un puente solidario y una oportunidad para demostrar que, juntos, podemos cambiar vidas.

Te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si está de acuerdo acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para cambiar la configuración Acepto Saber más