El Tribunal Supremo ha acordado anular la condena por prevaricación impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y expresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, en relación con la concesión de obras para la reforma de un campo de fútbol en Moraña (Pontevedra). Con esta decisión, Louzán queda totalmente exonerado y podrá ejercer sin problemas su mandato en la RFEF, al que accedió el pasado 16 de diciembre.
El fallo del Supremo concluye que los hechos probados «no constituyen delito de prevaricación», ya que no existió una resolución con contenido materialmente injusto. Si bien la adjudicación del contrato fue irregular, el tribunal determinó que la administración contratante estaba obligada a abonar las obras ya realizadas, lo que impide considerar la existencia del delito de prevaricación.
Un nuevo horizonte para la RFEF
Con esta resolución, se despeja el camino para que Louzán lidere una nueva etapa en la RFEF hasta 2028, dejando atrás la incertidumbre judicial que había marcado su elección. Su presidencia llega en un momento clave para el fútbol español, en el que se buscan cambios profundos tras años de polémicas que han erosionado la imagen de la federación.
Uno de los pilares fundamentales de esta nueva era será la gestión de Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), quien ha sido nombrado vicepresidente de la RFEF para el ciclo olímpico 2024-2028. Su designación refuerza la confianza del nuevo equipo directivo en su experiencia y liderazgo, especialmente en el ámbito del fútbol formativo, donde lleva 35 años de dedicación.
Díez, que ya había sido elegido miembro de la Comisión Delegada de la RFEF en la Asamblea General Constituyente de diciembre, asume su nuevo cargo con el objetivo de fortalecer el fútbol base y mejorar la estructura federativa a nivel nacional. Su papel será clave en la gestión y modernización del fútbol madrileño y español, apostando por la transparencia y el desarrollo del deporte en todas sus categorías.
Un liderazgo con respaldo institucional
El respaldo del presidente de la RFEF a Paco Díez como vicepresidente evidencia la importancia que tendrá Madrid en esta nueva etapa federativa. Con más de ocho años al frente de la RFFM, Díez se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del fútbol autonómico y ahora tendrá un papel determinante en la gestión nacional.
Con la estabilidad institucional garantizada tras el fallo del Supremo, la RFEF inicia un nuevo ciclo con Louzán y Díez en puestos clave, con el reto de recuperar la confianza en el fútbol español y sentar las bases de una gestión más profesionalizada y transparente.