El Partido Popular de Alcorcón ha rechazado de manera contundente los Presupuestos Municipales 2025, aprobados por el Gobierno de Candelaria Testa (PSOE) con el apoyo de Ganar Alcorcón y Más Madrid. La formación popular denuncia que estas cuentas están basadas en ingresos sobreestimados, falta de rigor económico y una gestión ineficaz que prioriza acuerdos políticos sobre las necesidades reales de los vecinos.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Roberto Marín Vergara, aseguró que el presupuesto sigue la misma línea de gasto sin control que ha caracterizado al actual equipo de gobierno: «Estos presupuestos no atienden a las verdaderas necesidades de los vecinos. Han sido pactados a base de chantajes entre los partidos que sostienen a Testa, priorizando exigencias políticas sobre el bienestar de la ciudad.»
El Ministerio de Hacienda obligó a corregir ingresos inflados
Uno de los aspectos más criticados por el PP es la sobreestimación de ingresos, un problema que incluso llevó al Ministerio de Hacienda a exigir correcciones en partidas económicas infladas. Según los populares, el Ayuntamiento hinchó las previsiones de ingresos por penalización a viviendas vacías y plusvalías, lo que ponía en riesgo la estabilidad económica municipal.
Además, el PP advierte de que los remanentes de tesorería no reflejan la verdadera solvencia del Ayuntamiento, lo que podría comprometer el equilibrio financiero en el futuro.
Marín Vergara recordó que Alcorcón sigue sufriendo las consecuencias de la deuda generada en 2011 por el CREAA, un macroproyecto impulsado por el PSOE que hipotecó la ciudad hasta 2035 con 612 millones de euros: «Que nadie lo olvide: el PSOE nos metió en este agujero financiero, y ahora, en lugar de arreglarlo, siguen inflando presupuestos y aumentando impuestos.»
Críticas a la privatización de servicios y a las prioridades del gasto
El PP también acusó al gobierno de falta de coherencia en su modelo de gestión pública, denunciando que ha aumentado partidas para privatizar servicios: «Presumen de municipalismo, pero han privatizado servicios esenciales como la piscina de verano de Los Cantos y siguen ampliando esta tendencia.»
Otra de las críticas se centra en la distribución del gasto. El PP considera que hay prioridades erróneas, como los 250.000 euros adicionales para carriles bici sin estudios de uso ni impacto real, mientras que los colegios públicos sufren falta de mantenimiento.»No se pueden gastar miles de euros en infraestructuras sin demanda mientras las infraestructuras que ya existen están en mal estado» señalan desde el Partido Popular.
Asimismo, el PP ha denunciado que en el área de bienestar social, Más Madrid ha impuesto una partida en la que se destina más dinero al bienestar animal que a los mayores, una decisión que consideran injustificada. «Mientras los comedores y cafeterías de los centros de mayores llevan años cerrados, este gobierno ha optado por desatenderlos en favor de otras prioridades políticas.» explican los populares.
El PP presentó 69 enmiendas que fueron rechazadas en bloque
El Partido Popular presentó 69 enmiendas basadas en su programa electoral, «el más votado en las pasadas elecciones municipales», pero todas fueron rechazadas por el gobierno de Testa.
Entre las propuestas del PP destacaban:
✅ Más seguridad: cámaras de vigilancia, reapertura de oficinas de Policía Local y plan antiokupación.
✅ Apoyo a las familias y el comercio: cheque bebé, ayudas a familias numerosas y bonos de consumo.
✅ Inversión en infraestructuras: mantenimiento de calles, embellecimiento de barrios y eliminación de barreras arquitectónicas.
✅ Mejora de la educación y el deporte: techado de pistas deportivas, mejora de la Escuela de Música y rehabilitación de colegios públicos.
✅ Presupuesto realista en feminismo: centrado en casas de acogida y programas de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, en lugar de eventos políticos.
Sin embargo, el equipo de Gobierno rechazó estas propuestas, lo que llevó a Marín Vergara a afirmar que el PSOE y sus socios han antepuesto sus acuerdos internos a las necesidades de Alcorcón. «El gobierno de Testa ha demostrado que prefiere seguir con la política del despilfarro y la improvisación antes que gobernar con responsabilidad. Han aprobado unos presupuestos sin diálogo ni consenso con el partido más votado por los vecinos de Alcorcón» cuentan desde el Partido Popular.
El PP insiste en la necesidad de un cambio de rumbo en la gestión municipal
Para el Partido Popular de Alcorcón, estos presupuestos reflejan seis años de promesas incumplidas, proyectos inacabados y un deterioro evidente de los servicios públicos. «Seis años después, la realidad es que los servicios públicos están peor que nunca, las infraestructuras están abandonadas y lo único que han hecho ha sido parchear su ineficacia con subidas de impuestos y presupuestos ficticios» han finalizado.
El PP ha asegurado que seguirá defendiendo un modelo de gestión basado en la eficiencia, la responsabilidad económica y la atención a las verdaderas necesidades de los vecinos de Alcorcón.