El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado los Presupuestos Municipales 2025, que contarán con un gasto de 186,4 millones de euros y unos ingresos de 191,4 millones, lo que supone un superávit de 5 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que estas cuentas permiten seguir avanzando en el desarrollo de la ciudad y consolidan un modelo de gestión eficiente e innovador: «El presupuesto municipal es un eje central de la política local donde cada decisión trasciende desde lo contable para convertirse en una herramienta de transformación y de cambio de la ciudad desde el Gobierno progresista”, señaló Testa tras la aprobación en el Pleno.
La alcaldesa subrayó que estas cuentas garantizan el equilibrio entre ingresos y gastos, optimizan el impacto social y aseguran la sostenibilidad financiera. Además, recordó que el Ayuntamiento ha logrado reducir su deuda del 268% en 2019 al 59% actual, ha reducido el pago a proveedores de 140 días a 6,92 y ha rebajado las facturas pendientes de 29 millones a solo 1,5 millones.
Unas cuentas marcadas por el crecimiento y la inversión en servicios públicos
El presupuesto de 2025 aumenta en un 15% respecto al año anterior, pasando de 160 a 186 millones de euros. Raquel Peral, concejala de Hacienda y Contratación, destacó que las cuentas cuentan con el informe favorable del Ministerio, que confirma su correcta planificación.
En el apartado de ingresos, Testa resaltó el papel del Gobierno de España, que ha incrementado sus aportaciones hasta los 65,8 millones de euros, 7,5 millones más que en 2023. Sin embargo, criticó que la Comunidad de Madrid no contribuye a la financiación del municipio: “El último Gobierno de Rajoy aportaba 22,8 millones de euros menos y la señora Ayuso, de la misma escuela ideológica y económica, aporta menos aún: 0 euros.”
Por otro lado, la segunda teniente de alcaldesa, Raquel Rodríguez, de Ganar Alcorcón, valoró el impacto de estos presupuestos en la vida de los vecinos: «Estos presupuestos servirán para repartir cargas de manera justa y una inversión para el futuro de la ciudad y el fortalecimiento de nuestros servicios públicos. Tenemos plena confianza en Alcorcón para seguir avanzando en las grandes transformaciones que hemos puesto en marcha.»
Desde Más Madrid Alcorcón, su portavoz Trinidad Castillo destacó la apuesta del presupuesto por la transición ecológica, la educación pública de calidad y la prevención en salud: “Gracias a estos presupuestos podremos seguir implementando políticas públicas centradas en avanzar hacia un Alcorcón más saludable, para vivir más y para vivir mejor.”
Un modelo de ciudad sostenible y con mayor seguridad
La alcaldesa Candelaria Testa insistió en que estos presupuestos impulsan políticas de seguridad, protección social, vivienda asequible y desarrollo urbano, además de fomentar la innovación tecnológica y la dinamización cultural. “Las fuerzas progresistas gobernamos más, con más derechos y servicios para la ciudadanía, pero también gobernamos mejor: gestionando eficientemente las cuentas municipales y haciendo efectivo un proyecto para hacer una ciudad sostenible, puntera, de referencia y con la ciudadanía en el centro de las políticas.”
Con estas nuevas cuentas, el Gobierno municipal busca consolidar un Alcorcón más moderno, sostenible y socialmente comprometido, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de sus vecinos.